Durante el ultimo fin de semana, jovenes del ARI se reunieron en Bahia Blanca para debatir en torno a las problematicas juveniles y el rol de los jovenes en la Politica. Ademas concluyeron la reunion con una actividad en la Plaza Principal de Bahia Blanca volanteando la estrategia de la CC y del grupo "Dejar en Paz al Campo" sobre politica agropecuaria y ademas repartiendo preservativos e informando sobre vih/sida.
A continuacion presentamos Fragmentos del Documento que resulto del encuentro:
Con la presencia del presidente del ARI Bahia Blanca Martin Moyano, su vicepresidente Jorge Muñoz, los vocales Juan Luis Reñones Arraras y Guido Bustamante, el Vicepresidente del ARI de Puan Claudio Weiman, el Secretario de Formación Política del Ari de Puan Franco Mombelli y militantes jóvenes de Almirante Brown, Avellaneda, 3 de Febrero, Morón, Vicente López y 9 de Julio se desarrolló en el Hotel Muñiz una jornada productiva de discusión y debate para determinar el rol que desempeña la juventud del ARI dentro del espacio de la Coalición Cívica de cara al desafío que constituye ser la principal alternativa de oposición al oficialismo.
"
Dentro de este esquema, los jóvenes debemos acercarnos a la sociedad con nuestras convicciones, con nuestras ideas y prácticas para derribar los prejuicios sobre la militancia, y reivindicar así, el rol de la política como instrumento de cambio y progreso."
Los jóvenes del ARI vemos la necesidad de iniciar un proceso de organización a nivel provincial, fortaleciendo así nuestra identidad partidaria, y así compartir nuestro proyecto político junto a los diversos actores juveniles que conforman la CC. Por eso hoy, iniciamos una nueva etapa de construcción y desarrollo de la juventud del ARI, tanto en la sexta sección, como en el resto de la provincia.
Asimismo, se destacó que la Coalición Cívica parte del respeto a los tres contratos: el moral, el republicano y de distribución del ingreso. Estos son los cimientos fundamentales que nos convocan a un mismo espacio para militar reconociendo las diferentes identidades, derribando así los prejuicios que nos separan.
Unánimemente, y frente a la actitud de aquellos que siendo afiliados del partido ARI decidieron no respertar las resoluciones de las Asambleas Provincial y Nacional, se resolvió defender y apoyar el liderazgo de Elisa Carrió como presidente de la Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica Nacional y a Horacio Piemonte como presidente del ARI de la Provincia de Buenos Aires; para caminar juntos, desde la Coalición Cívica, los nuevos desafíos que se presentan en la conyuntura política nacional y la estrategia de cara a los próximos años.
Repudiamos enérgicamente el “observatorio de medios” impulsado por el kirchenrismo entendiendo que este es –al menos dentro de la lógica política kirchnerista- un instrumento fascista que atenta contra los pilares en los que se basa la republica; la libertad, la igualdad y la tolerancia".
SUMATE A LA JUVENTUD!